(fotomontaje;josegila)La NSA participó en el desarrollo de Windows 7
Que vivimos en un mundo orwelliano eso ya nadie lo puede negar. Todos los estados con poder para hacerlo se parten la cara por conseguir tenernos controlados(sobre todo el Imperio USA) y sobre todo en la nuevas tecnologías como es Internet. La supuesta libertad que supone la red de redes es un objetivo prioritario a controlar. Se sabe que la mayoría de las redes sociales están mas o menos controladas por los servicios de seguridad de los estados ,como pueden ser la CIA, el Mosad y otros, por lo tanto no nos debe de extrañar que también los sistemas operativos en el mercado estén “infectados”.
Http//:www.voltaire.org
Según un articulo publicado en la revista Voltaire, la National Security Agency(Agencia de Seguridad Nacional de los EE.UU) anunció que participó en el desarrollo del sistema operativo Windows 7 de Microsoft.
Richard Schaeffer, director adjunto de la NSA encargado de la seguridad de los sistemas informáticos, se refirió a ese tema el 17 de noviembre de 2009 ante la subcomisión Terrorismo y Seguridad de la Patria de la Comisión de leyes del Senado estadounidense.
La colaboración entre la NSA y Microsoft ya era un secreto a voces desde la conclusión del acuerdo judicial entre el gobierno de los Estados Unidos y el gigante de la informática. Sin embargo, esta es la primera vez que se menciona de forma oficial.
En materia de seguridad informática la cuestión no es saber si uno está o no al abrigo de intrusiones externas, sino quién tiene las llaves. Dicho de otra manera, el departamento de seguridad de sistemas informáticos de la NSA cumple con su cometido cuando se asegura de ser el único poseedor de las “llaves” o claves de seguridad de los sistemas informáticos más utilizados en Estados Unidos.
El problema es que Windows 7 se comercializa a nivel mundial, abriendo así amplias posibilidades al espionaje estadounidense. Por su parte, Microsoft ha desmentido que la NSA tenga la posibilidad de tener acceso al sistema operativo Windows 7, cosa que en realidad la firma no puede garantizar.
Hasta ahora, ningún Estado ha prohibido la venta del sistema operativo Windows 7 para proteger a su ciudadanía del espionaje estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario