Las gentes esperan a que el Dios Sol se oculte en el horizonte
El Solsticio de Verano , se celebra habitualmente la víspera del 21 de Junio, aunque la fecha exacta puede oscilar entre los días 20 a 22 de este mismo mes.
Por la influencia y manipulación de la secta Católica, se celebra en la víspera del 24,”dia de San Juan”. Sea como sea es una fecha mágica y llena de simbolismo.
El fuego purificador
En la tradición pagana, este es el momento en el que la Diosa Madre queda embarazada del Dios Sol que se encuentra en la cumbre de su poder y su esplendor. En este tiempo, los campos son nutridos y pronto darán sus frutos para la cosecha.
Las celebraciones del Solsticio de Verano están repletas de símbolos y otras alusiones de carácter solar, como son las hogueras (encendidas con el doble propósito de proteger y purificar, y ayudar al Dios Sol a mantener vivo su poder) y las ruedas solares, que se encienden y se echan a rodar por una colina hasta que alcanzan el río. Es la festividad del placer y la alegría de la vida y la abundancia de la madre naturaleza.
Los Celtas celebraban la fiesta de Bealtaine, que es el comienzo del verano y que se celebraba el 1º de Mayo. En este festival se conmemoraba el fuego de Bile, el arbol sagrado que esta asociado al sol y la fertilidad y también se encendían fuegos.
Los dioses celtas estaban en toda la naturaleza: árboles, lagos, montañas, manantiales y demás que también iba unida a la idea de fertilidad. El agua se consideraba fuente de vida y también de muerte. El fuego, para los druidas era una manifestación energética de la conjunción del agua, el aire y la tierra, los cuatro elementos primordiales. El fuego era purificador y el eje de multitud de rituales y la razón, junto con la luz, de la existencia de divinidades solares. No sé como todavía hoy día en casi todos los países denominados “desarrollados” , se han mantenido estos rituales mágicos y “paganos”, por lo que deberíamos darles las gracias a los dioses.
Las celebraciones del Solsticio de Verano están repletas de símbolos y otras alusiones de carácter solar, como son las hogueras (encendidas con el doble propósito de proteger y purificar, y ayudar al Dios Sol a mantener vivo su poder) y las ruedas solares, que se encienden y se echan a rodar por una colina hasta que alcanzan el río. Es la festividad del placer y la alegría de la vida y la abundancia de la madre naturaleza.
Los Celtas celebraban la fiesta de Bealtaine, que es el comienzo del verano y que se celebraba el 1º de Mayo. En este festival se conmemoraba el fuego de Bile, el arbol sagrado que esta asociado al sol y la fertilidad y también se encendían fuegos.
Los dioses celtas estaban en toda la naturaleza: árboles, lagos, montañas, manantiales y demás que también iba unida a la idea de fertilidad. El agua se consideraba fuente de vida y también de muerte. El fuego, para los druidas era una manifestación energética de la conjunción del agua, el aire y la tierra, los cuatro elementos primordiales. El fuego era purificador y el eje de multitud de rituales y la razón, junto con la luz, de la existencia de divinidades solares. No sé como todavía hoy día en casi todos los países denominados “desarrollados” , se han mantenido estos rituales mágicos y “paganos”, por lo que deberíamos darles las gracias a los dioses.
En Tenerife , donde sus aborígenes fueron todos exterminados, los Guanches, todavía perduran estos signos de rituales mágicos como es el baño de las cabras ,en el Puerto de la Cruz. En Icod el pueblo baja con antorchas en procesión hasta la playa, en Garachico las ruedas de fuego. En el Puerto ademas del baño las cabras el día 24, también todos los puntos de agua se adornan con frutos del campo. Es un dia magico en donde los pueblos llevan a cabo sus rituales mágico.
El tradicional Baño de las cabras se celebra en el muelle pesquero. Sus orígenes, se pierden en el tiempo, y se cree que perteneciera a antiguas costumbres aborígenes, los guanches, que llevaban a sus animales a las costas para bañarlos y así quitarles la suciedad y desparasitarlos,y sobre todo cumplir con el ritual de purificación y ofrenda a los dioses.Toda clase de animales son introducidos en el agua purificadora.
Los puntos de aguas, fuentes, pozos...., son adornados con los frutos del campo, ritual de fertilización y ofrenda a los dioses.
Esperemos que estos rituales se mantengan para el disfrute de las próximas generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario